Bálsamo de caléndula y lavanda

Recupero el blog con una receta increíble de una mujer mágica y poderosa, Susanna Arjalaguer de Fitosinergia (@fitosinergia en IG), amiga pero también mentora. Entrad en su web y veréis las actividades que organiza alrededor de les plantas y de la fitoterapia.

¿Recordáis el óleo macerado de caléndula con aceite de almendra dulce que preparamos en enero? Pues pasados los 40 días de maceración, filtré el aceite. Te recomiendo que uses una tela de algodón como la de hacer queso para que poder retirar los trozos de planta más pequeños.

El óleo macerado puede ser un producto final o un ingrediente para otros productos hechos en casa. Yo la uso mucho como aceite vehicular para mezclar con aceites esenciales: lavanda (calmante), eucalipto (expectorante), menta (massaje refrescante para las piernas) y mucho más.

El dia 30 de abril hice una charla-taller sobre plantas, y con ello en mente, me propuse el reto de crear un linimento o bálsamo sólido con mi macerado y la receta de Susanna. Os dejo aquí la receta, con su permiso, y algunos consejos después de mi experiencia.

Para una opción vegana, podéis usar la manteca de karité en vez de cera de abeja. Tened presente que las proporciones pueden variar para conseguir la textura deseada.

Ingredientes:

  • 90ml de óleo macerado de caléndula (puedes usar otros aceites vegetales o macerados según las propiedades que busques)
  • 15g de cera virgen de abeja
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda, Lavandula angustifolia (puedes usar otros aceites esenciales según las propiedades que busques)

Material:

  • Espátula de madera para remover
  • Cuenco de cristal para poner al baño maría para deshacer la cera
  • Bote de lata o de cristal de boca ancha dónde pondrás el producto final (limpio y desinfectado con alcohol de 96º)

El consejo más importante que me dio Susanna fue intentar ser exactos con la cantidad de cera. Con las cantidades de la receta, la textura final es sólida pero fácilmente untable. Si quieres una textura más blanda, te será más sencillo añadir un poco más de aceite.

También te aconsejo tener todo el material cerca de ti y preparado para su uso ya que estas removiendo todo el rato.

Pon la cera y el aceite al baño maría hasta que tota la cera se haya deshecho completamente y esté bien combinada con el aceite. Retira el bol del calor antes de añadir el aceite esencial de lavanda. Pon las 10 gotas y remueve de nuevo para mezclarlo bien todo. ¡No esperes, vierte la mezcla en el bote o botecitos ya que la cera se solidifica bastante rápido!

¡Ya tienes tu bálsamo! Úsalo como protector labial, para irritaciones de la piel, para una nariz descamada de un resfriado y también picaduras de insectos.

¡Cuéntame tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *